• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Herpes Labial Herpes Genital Herpes Zoster

Herpes Labial, Genital, Zoster, que es, como se cura, tratamiento, remedios caseros en el hombre y la mujer, síntomas.

  • INICIO
  • BLOG
  • HERPES GENITAL MUJER
  • HERPES GENITAL HOMBRE
  • ADIÓS HERPES
  • CONTACTO
Portada » Blog » Tratamiento del herpes genital

Tratamiento del herpes genital

By Yosjany Roig on 22/04/2020 0

Tratamiento del herpes genital
Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir

Antes de hablar del tratamiento del herpes genital, hay algo que quiero aclararte: no necesitas antibióticos.

Puesto que muchas personas en tu entorno seguramente te lo han recomendado, es lo primero que quiero que te quede claro.

Tratamiento del herpes genital

El herpes genital es causado por un virus: el virus del herpes simple tipo 2. Por lo tanto, su tratamiento se basa en antivirales, NO ANTIBIÓTICOS.

El tratamiento con medicamentos antivirales puede ayudarte a permanecer sin síntomas por más tiempo.

Estos medicamentos también pueden reducir la gravedad y la duración de los síntomas cuando se exacerban.

La terapia con medicamentos no es una cura, pero te permite que tu convivencia con la enfermedad sea más tolerable.

De la amplia gama de medicamentos que existe hoy en día, existen tres fundamentales que se usan comúnmente para tratar los síntomas del herpes genital: Aciclovir (Zovirax: uno de sus nombres comerciales), Famciclovir (Famvir) y Valaciclovir (Valtrex).

Todos estos se toman en forma de píldora. Los casos graves pueden tratarse con el medicamento intravenoso (IV), pero es muy poco frecuente.

Lee también: ¿Qué es el herpes labial?

Cuando administrar el tratamiento para herpes genital

Actualmente se manejan tres esquemas de tratamiento para el herpes genital: Inicial, Intermitente y Supresivo.

Veamos en qué consisten:

Tratamiento inicial

Cuando acudes al médico por primera vez y tienes síntomas, tu médico generalmente te indicará un breve esquema (de 7 a 10 días) de terapia antiviral para aliviarlos o evitar que empeoren.

Si no hay mejoría en ese tiempo, lo más probable es que tu médico decida prolongar el tratamiento.

Después del primer esquema de tratamiento, debes trabajar con tu médico para encontrar la mejor manera de tomar terapias antivirales.

Hay dos opciones:

Tratamiento intermitente

Lo más probable es que tu médico te indique algún antiviral para que tengas a la mano en caso de que presentes otro brote. Esto es a lo que llamamos terapia intermitente.

Puedes tomar las píldoras durante dos a cinco días tan pronto como notes llagas o cuando sientas un prurito.

Las llagas sanarán y desaparecerán solas, pero tomar los medicamentos puede hacer que los síntomas sean menos severos y que desaparezcan más rápido.

Lee también: ¿Puedo curar el herpes labial?

Tratamiento supresivo

Si presentas brotes con frecuencia, puedes considerar tomar un medicamento antiviral todos los días.

Esto se conoce como terapia supresiva (terapia supresiva herpes genital).

Para alguien que tiene más de seis brotes al año, la terapia supresiva puede reducir la cantidad de brotes en un 70% a 80%.

Muchas personas que toman los medicamentos antivirales a diario no tienen brotes en absoluto.

Recuerda que esto no es nada exacto. No hay un número determinado que diga que tu médico debe indicarte terapia supresora.

Más bien, los factores más importantes son la frecuencia con la que ocurren los brotes y si son lo suficientemente graves como para interferir con tu vida.

Tomar terapia supresora diaria también puede reducir el riesgo de transmitir el virus a una pareja sexual.

Los medicamentos antivirales reducen la diseminación viral, cuando el virus hace nuevas copias de sí mismo en la superficie de la piel.

Un estudio reciente de personas que toman dosis diarias de valaciclovir muestra que el medicamento puede ayudar a proteger a las parejas sexuales de la infección, aunque aún se recomienda usar un condón de látex.

La mitad de las parejas de personas que toman valaciclovir diariamente se infectaron con el virus, y la otra mitad no.

Además, el 75% de las parejas no mostraron ningún síntoma de herpes genital , incluso si habían adquirido el virus.

Tratamiento de elección para el Herpes simple genital y la coinfección por el VIH

Recuerda que antes de iniciar cualquier tratamiento con antivirales, primero debes consultar con tu médico.

  • Aciclovir 400 mg por vía oral tres veces al día durante 5-10 días.
  • Famciclovir 500 mg por vía oral dos veces al día durante 5-10 días.
  • Valaciclovir 1 g por vía oral dos veces al día durante 5-10 días.

Esquema de elección para el Herpes simple genital sin VIH

  • Aciclovir 400 mg por vía oral tres veces al día durante 7-10 días.
  • Aciclovir 200 mg por vía oral cinco veces al día durante 7-10 días.
  • Famciclovir 250 mg por vía oral tres veces al día durante 7-10 días.
  • Valaciclovir 1 g por vía oral dos veces al día durante 7-10 días.

El tratamiento puede extenderse si la curación es incompleta después de 10 días de iniciada la terapia.

Esquema de elección para el Herpes simple genital y la coinfección por el VIH (supresiva)

  • Aciclovir 400-800 mg por vía oral dos veces o tres veces al día.
  • Famciclovir 500 mg por vía oral dos veces al día.
  • Valaciclovir 500 mg por vía oral dos veces al día.

Terapia supresiva para el Herpes simple genital

  • Aciclovir 400 mg por vía oral dos veces al día.
  • Famciclovir 250 mg por vía oral dos veces al día.
  • Valaciclovir 500 mg por vía oral una vez al día.
  • Valaciclovir 1 g por vía oral una vez al día.

Terapia para el Herpes genital recurrente

  • Aciclovir 400 mg por vía oral tres veces al día durante 5 días.
  • Aciclovirt 800 mg por vía oral dos veces al día durante 5 días.
  • Aciclovir 800 mg por vía oral tres veces al día durante 2 días.
  • Famciclovir 125 mg por vía oral dos veces al día durante 5 días.
  • Famciclovirt 1g día por vía oral dos veces al día durante 1 día.
  • Famciclovir 500 mg una vez al día, seguido de 250 mg dos veces al día por 2
    días.
  • Valaciclovir 500 mg por vía oral dos veces al día durante 3 días.
  • Valaciclovir 1 g por vía oral una vez al día durante 5 días.

Concluyendo:

La infección por el virus del herpes simple tipo 2 (VHS2) es la principal causa de herpes genital.

Su importancia a nivel de la salud pública radica en el rol que puede jugar el VHS2 para facilitar la transmisión del VIH (al igual que otras lesiones ulcerativas).

A la fecha no existe cura para el herpes genital, pero la evolución de los síntomas se puede modificar con Aciclovir o sus análogos, tan pronto como comienzan los síntomas.

Sin embargo, el Dr. Alex Torres ha desarrollado un método para neutralizar el virus de forma natural, aumentando considerablemente tus defensas.

Haz clic aquí y dile adiós al herpes genital.

El tratamiento puede reducir la formación de nuevas lesiones, la duración del dolor, el tiempo necesario hasta la resolución de las lesiones y la eliminación viral.

No se recomienda el tratamiento tópico con Aciclovir.

Compartir
Twittear
Compartir
0 Compartir

SIGUE LEYENDO…

  • Cómo se contagia el herpes genital
  • Cómo se detecta el herpes genital
  • Prevención del herpes genital
  • Consecuencias del herpes genital
  • Herpes genital y embarazo
  • Fases del herpes labial con fotos. Desde la etapa activa a la resolución
  • Herpes genital en el hombre
  • Herpes genital mujer
  • Herpes labial en niños: tratamiento y remedios caseros
  • Tratamiento del herpes genital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Descargo de Responsabilidad

HerpesLabialGenital.com © 2020