Herpes labial causas.
Herpes labial causas
El herpes labial es una enfermedad viral, conocida también como calenturas. Se presenta como un grupo de ampollas que aparecen en los labios, mejillas, barbilla, dentro de las fosas nasales.
También pueden salir en las encías o el paladar, aunque esta localización es menos frecuente.
Generalmente, presentan picazón, dolor o sensación de ardor, antes que se rompan y se formen las costras.
Sigue leyendo sobre los síntomas aquí.
La causa del herpes labial es el Virus Simple tipo 1 o VHS-1, como también se le conoce en el argor médico y científico.
El VHS-2 o Virus Herpes Simple tipo 2 es el agente causal del herpes genital.
Los virus del herpes se propagan fácilmente de las personas que tienen un brote activo o una lesión de herpes. Tú puedes contraerlos si:
- Tienes contacto íntimo o personal cercano con una persona infectada
- Tocas una lesión de herpes abierta o algo que haya estado en contacto con el virus del herpes, tales como máquinas de afeitar, toallas, platos y otros artículos que se comparten
Los padres pueden transmitirles el virus a sus hijos durante las actividades diarias regulares.
Algunos datos del VHS-1
Tras entrar en el cuerpo, el virus permanece inactivo la mayoría del tiempo, pero, si confluyen una serie de factores activan el virus, y puede desarrollarse el herpes labial.
Algunas personas pueden padecer solo un brote y no sufrir recurrencias, mientras que otras pueden tener dos o tres al año.
Todo dependerá del estado del sistema inmunológico de las personas.
Algunos individuos pueden portar el virus sin sufrir brotes, ya que permanece inactivo o dormido.
La infección con VHS-2 puede producirse debido al sexo oral con una persona que padezca herpes genitales.
Herpes labial causas que pueden llevar a la activación del virus
Después de que se ha producido la primera infección, el virus causante del herpes labial puede permanecer latente o «adormecido» en el cuerpo durante meses o años sin causar ningún síntoma. Este puede reactivarse y volver a causar las lesiones características por diversos motivos:
- La menstruación.
- Ansiedad, fatiga o estrés ante una situación de especial tensión nerviosa.
- Episodio de fiebre.
- Frío ambiental.
- Exposición solar sin la debida protección.
- Haber pasado otras infecciones que hayan podido debilitar el sistema inmunológico.
- Los pacientes seropositivos, los que están en tratamiento con quimioterapia o los que toman inmunosupresores son más propensos a desarrollar herpes labial por tener el sistema inmunológico más debilitado. Algo parecido ocurre con los pacientes con quemaduras graves o eccema.
Aquellas personas que sufren herpes labial con cierta recurrencia suelen reconocer un entumecimiento u hormigueo característico en la zona de la boca unos días antes de que aparezcan las primeras ampollas.
Deja una respuesta