En este post hablaremos sobre herpes genital y embarazo. Si tienes herpes genital durante el embarazo, existe el riesgo de que tu bebé desarrolle una enfermedad grave llamada herpes neonatal.
Esto puede ser fatal, honestamente, pero la mayoría de los bebés se recuperan con un tratamiento antiviral.
El riesgo de que tu bebé contraiga herpes neonatal es bajo si haz contraído el herpes genital antes de quedar embarazada. Por otro lado, es más alto si contraes herpes genital por primera vez durante el embarazo.
Herpes genital y embarazo
Las mujeres con herpes genital antes del embarazo generalmente pueden esperar tener un bebé sano y un parto vaginal.
Importante: Consulta a tu médico de cabecera urgente si piensas que tienes herpes genital durante el embarazo.
Las infecciones por herpes rara vez se transmiten a los bebés durante el parto.
Si ya tenías el virus del herpes al comienzo de tu embarazo, no hay ninguna razón por la que no debas dar a luz de forma natural, a menos que haya signos de un brote poco antes de que entres en trabajo de parto.
Las infecciones por herpes pueden poner en peligro la vida de los bebés recién nacidos. Debido a esto, muchas mujeres que tienen herpes genital tienen miedo de transmitir el virus del herpes a sus hijos durante el parto. Pero esto solo ocurre raramente.
La mejor forma de lidiar con el herpes genital durante el embarazo y si es posible un parto natural, dependerá de:
- si hay signos de un brote de herpes genital poco antes del nacimiento y
- cuando te infectaste con el virus.
Tu bebé tiene más probabilidades de infectarse tienes un brote de herpes genital en el momento del nacimiento.
Luego, puede entrar en contacto con el virus a medida que desciende por el cuello uterino y la vagina. Otra cosa que debes tener en cuenta es que debes tener especial cuidado durante las primeras ocho semanas de vida de tu bebé.
Por ejemplo, debes tener cuidado de no besar al bebé durante este tiempo y lavarte las manos con regularidad. Si el bebé comienza a mostrar signos de una infección por herpes, como fiebre, apatía, pérdida de apetito o sarpullido, debes buscar atención médica de inmediato.
El riesgo de infección es mucho menor si ya tenías herpes genital antes o al comienzo del embarazo. Esto se debe a que tu sistema inmunológico habrá tenido la oportunidad de producir anticuerpos contra el virus.
La madre transmite estos anticuerpos a su feto a través de la placenta, lo que le brinda cierta protección.
Infección en el tercer trimestre del embarazo
Si te infectas con herpes genital en los últimos tres meses de embarazo, el virus se transmite a tu bebé en aproximadamente 30 a 50 de cada 100 nacimientos. Debido a este riesgo, las mujeres que contraen herpes genital en el último trimestre del embarazo generalmente se someten a una cesárea para proteger al niño.
También es una buena idea hablar con un médico especializado en el tratamiento de enfermedades infecciosas.
Para prevenir la infección en los últimos tres meses de embarazo, es mejor evitar las relaciones sexuales con personas que tienen (o podrían tener) herpes genital. Esto también es cierto cuando se trata de sexo oral con personas que tienen herpes labial.
Infección antes o al comienzo del embarazo
Si te infectas con herpes antes del embarazo, o en los primeros tres meses de este, rara vez lo trasmitirás a tus hijos.
Ten en cuenta que si tienes herpes genital debes hablar con tu médico al respecto. Luego, puedes revisar la piel en busca de signos de un brote poco antes del nacimiento.
También es importante informar a tu médico si notas signos tempranos de un brote, como hormigueo en el área genital, alrededor del momento del nacimiento. Si no hay signos de un brote, no hay ninguna razón por la que no debas dar a luz de forma natural.
Si los hay, generalmente se te aconseja someterte a una cesárea. Esto reduce en gran medida el riesgo de infectar al bebé.
Se estima que alrededor de 13 de cada 100 mujeres embarazadas que tienen herpes genital tienen un brote en el momento del parto. El riesgo de que esto suceda se puede reducir mediante un tratamiento preventivo con medicamentos antivirales, que luego se toman todos los días desde las 35 semanas de embarazo hasta el nacimiento.
Esto también aumenta las posibilidades de que la mujer pueda tener un parto natural.
Tratamiento del herpes genital durante el embarazo
Es posible que te ofrezcan un tratamiento antiviral:
- para tratar brotes en el embarazo a partir de las 35 semanas para reducir la posibilidad de un brote durante el parto
- desde el diagnóstico hasta el nacimiento si contraes herpes por primera vez después de las 28 semanas de embarazo.
Muchas mujeres con herpes genital tienen un parto vaginal. Es posible que te ofrezcan una cesárea, según tus circunstancias.
Fuentes:
Deja una respuesta